Sabemos que el sufrimiento forma parte de la naturaleza humana,como también sabemos que existen métodos que pueden disminuir o anular dicho sufrimiento.-Esta página, nace para intentar dar respuestas, enseñando que existen otros "caminos", que pueden ayudar a resolver los conflictos diarios, con el menor daño posible hacia la Naturaleza (Divina y Humana).

miércoles, 25 de febrero de 2009

Sobre Vicente Ferrer


Qué puede decirse de un hombre que con 82 años a sus livianas espaldas confiesa sin atisbo alguno de sufrimiento o de falsa modestia que no busca la felicidad, "a lo más, trabajo por la de los demás. En realidad, no sé lo que es mi felicidad, creo que es un disparate, me parece excesivamente egoísta" ?

Vicente Ferrer es, además de una institución viviente, un hombre locuaz que trasmite serenidad y que vehicula sus fuertes convicciones éticas ("la responsabilidad recae en la sociedad, pero lo que hago es un motivo más que suficiente para dedicarle toda una vida") con una sabiduría anclada en lo práctico que le lleva a ponerse como meta que "el 90% de los españoles donen dinero para el desarrollo de los países más pobres del mundo".

No ha envejecido, porque no ha dejado de enamorarse: de la vida, de la gente, de sus proyectos solidarios. Pero Vicente Ferrer dista mucho de ser un romántico. Para él, la acción consiste en poner en práctica las ideas, y el idealismo no es otra cosa que actuar.
"Trabajar en la India peculiariza, pero todas las ONG de desarrollo nos esforzamos en lo mismo y creemos que con muy poca cosa se puede hacer feliz a otra persona"
Flanqueado por Ana -esposa y compañera de singladura solidaria- y por el equipo directivo de la Fundación Vicente Ferrer, a este afable profeta de la acción en favor de los más necesitados se le ve cómodo, acostumbrado al papel de hablar, aunque resulte evidente que prefiere escuchar a los demás y trabajar por ellos. Se expresa con una lenta y dulce cadencia, y en un desarmante ejercicio de modestia y de respeto al interlocutor no regatea esfuerzo ni tiempo para hilvanar y ordenar sus ideas. En cada momento, se percibe que tanto la manera de pensar como de comunicarse de Vicente Ferrer están muy imbuidas de la espiritualidad oriental y del desapego a lo material.

Ferrer no se siente personaje histórico pero ello no obsta para que aspire a que su obra, su ingente proyecto, sobreviva al paso del tiempo. Es maestro, pero no se reclama líder ni profeta. Reconoce sin ambages que el objetivo que le mueve a viajar una vez al año desde la India a España es conseguir fondos y asegura que "debemos sacar el máximo provecho del dinero para llevar adelante nuestros proyectos educativos, sanitarios y laborales". En la región sureña de Anantapur, en el Estado de Andhra Pradesh, más de dos millones de personas han vinculado su economía y su sistema de vida a los logros de la Fundación Vicente Ferrer. Este sistema dentro del sistema ha adquirido ahora signos de normalidad, pero no siempre fue así.
"Padre Ferrer, tómese unas cortas vacaciones y luego regrese a la India". Estas diplomáticas palabras enviadas por telegrama en la primavera de 1968 llevaban la firma de la presidenta Indira Gandhi. Las castas más poderosas e influyentes de la India, temerosas de las mejoras sociales que los programas de actuación de los equipos de Vicente Ferrer estaban consiguiendo para la población, acusaron a este trabajador infatigable de querer convertir al cristianismo a los campesinos cuando este objetivo nunca inspiró a nuestro personaje. Pero fueron precisamente los campesinos, los pobres entre los pobres, quienes se manifestaron para exigir que volviera el hombre flemático que impulsaba la construcción de pozos, clínicas rurales y escuelas. Han pasado desde entonces más de 30 años y el esfuerzo de Fundación Vicente Ferrer se plasma en 1.500 aldeas dotadas de infraestructuras, donde el agua es potable, donde hay camas en los hospitales, donde hay libros y niños que aprenden a leer y donde las cooperativas agrícolas generan actividad económica y riqueza.
Discapacitados, mujeres e intocables siguen siendo pobres, pero comienzan a creer que se puede vivir sin someterse sumisamente a la tiranía de la pobreza.

Hablar con Vicente Ferrer es escuchar reflexiones y propuestas tan alejadas de los maximalismos como impregnadas de realidad y compromiso. Su optimismo se basa en la fe en las personas, mientras que su crítica al sistema reside en lo práctico, en la búsqueda del cambio.

jueves, 19 de febrero de 2009

¿¿¿¿¿¿??????????


Estados Unidos parece encaminarse a la nacionalización de buena parte del sistema bancario. Pero Obama prefiere no oír hablar del tema, y parece que su equipo tiene prohibido pronunciar las sílabas malditas: na-cio-na-li-za-ción.
Sin embargo, en materia de bancos es posible que ese sea el único camino, porque hasta el momento nada parece estar funcionando. Ayer los mercados se desplomaron por el temor de que nada de lo que planea hacer Obama dará resultado: es probable que su paquete de estímulo fiscal (de 787 mil millones de dólares) no sea suficiente para darle a la economía estadunidense los electrochoques que necesita.
Lo cierto es que el crédito sigue sin fluir: es claro que el primer paquete de rescate bancario no tuvo el resultado esperado. Era de esperarse porque la ayuda no llevaba condiciones: los banqueros podían hacer lo que quisieran con esos recursos. Y como en plena crisis las operaciones de crédito son arriesgadas, no es sorprendente que los dichosos banqueros se hayan dedicado a todo menos a prestar.
Pero la explicación más importante es que los estados financieros de los bancos están contaminados hasta la médula por activos tóxicos. El significado es portentoso: hoy los principales bancos estadunidenses están en la insolvencia. Estimaciones confiables indican que las pérdidas del sector bancario alcanzan 1.8 billones de dólares. Si esos números son correctos, la espina dorsal del sistema bancario estadunidense está fracturada. Para restaurar este cuadro clínico se requieren cantidades astronómicas de capital debido al fuerte apalancamiento de estas actividades.

martes, 17 de febrero de 2009

Rafael García Fernandez "Rafita" tenia 700 denuncias (si, 700) de los vecinos de Alcorcon (Madrid) por tener aterrorizado a todo su barrio y por incontables delitos (quemar y robar coches, disparar a la gente con una escopeta de perdigones en la que resultaron heridas 2 personas, robos de carteras, amenazar con matar y violar, etc)

Sandra Palo (22 años, deficiente psiquica), fue secuestrada hace 4 años a punta de navaja por Rafael García Fernandez "Rafita" y otros 3 chicos, la violaron repetidas veces entre los 4 individuos, la hicieron todo tipo de torturas, la atropellaron 15 veces con un coche, la apuñalaron muchas veces, la rociaron con gasolina y la prendieron fuego cuando estaba todavia viva.

Todo eso mientras la indefensa chica les suplicaba que no la mataran.

Sandra Palo murio con unos dolores absolutamente insoporables.

Despues de los horribles hechos Rafael García Fernandez fue amenazando a la gente que le caia mal de "darles matarile y quemarlos vivos como habia hecho con Sandra Palo".

Al ser menor de edad en el momento del horrible y salvaje asesinato, el juez solo le impuso la ridicula pena de 4 años de internamiento en un centro de menores, del que salio hace meses.
Dicen que en el centro de menores tenia aterrorizadas a las educadoras pues las decia que iba a violarlas y quemarlas vivas.

Ahora es mayor de edad y esta disfrutando de su libertad.

Segun un compañero suyo en el centro de menores, el asesino a dicho que "si le gusta una chica, se acostara con ella, tanto si la chica quiere como si no quiere"
Dado que no sabemos en que parte de España esta el violador y asesino, todas las personas estamos en peligro (especialmente las niñas y adolescentes)
Hasta ahora no se había tenido imágenes de él, pues era menor y nuestras maravillosas leyes protegen al delincuente y no a la victima.

Ahora, con 18 años y después de pasar, 4 años en un centro de menores, jugando a la Play y haciendo talleres de carpintería, está en la calle, haciendo su vida, a pesar de los informes de los psicólogos quienes han señalado que no se ha reinsertado, ni arrepentido y que las posibilidades de reincidencia son numerosísimas.La Fiscalía y el Defensor del Menor pretenden que nunca más se vuelva a emitir esta imagen por ningún medio de comunicación. Fue emitida por Telecinco y en menos de 12 horas ya estaba quitada de su página Web. La madre de la víctima defiende su derecho a que la imagen se pueda ver….. si la ley no lo hace lo haremos nosotros!!!!! Por eso, es importante que hagamos una cadena en Internet para que todo el mundo sepa como es la cara de este “angelito” y estar prevenido. Buscadla no tardareis en encortrarla

jueves, 12 de febrero de 2009

SHARON KIHARA ACTUARÁ EN BARCELONA EL DIA 20/02/09


Sin lugar a duda, Sharon Kihara es una de las bailarinas más carismáticas que se encuentran en la disciplina de la danza del vientre. Talentosa, inspiradora y exótica, Sharon entrega amor incondicional hacia este arte milenario. De descendencia japonesa y norte americana nativa, Sharon Kihara nace en Oakland ,California. Entrenándose en ballet y jazz a partir de los 4 hasta los 14 años, su formación artística incluye distintas técnicas de danza, desde Afro-Haitianas, Danza Moderna, Danza Clásica de la India, Pilates y Anusara Yoga.Comienza a estudiar danza árabe a los 14 años.Sus maestras y influencias tempranas en la danza del vientre son Suhaila Salimpour y Jill Parker (FatChance BellyDance, Ultra Gypsy )Logrando una alta destreza técnica e interpretativa en el arte de la danza, es invitada a participar de la compañía de danza de Suhaila Salimpour.Paralelamente su personalidad se ve atraída por el estilo Tribal en el cual se involucra y entrena.Reconocida por su precisión técnica y la creatividad de interpretar una arte clásico con vanguardia y elegancia,comienza a danzar en las compañías de danza como "Ultra Gypsy" de Jill Parker y luego con "The Indigo". En el año 2002 se dedica exclusivamente a danzar junto a Rachel Brice en The Indigo y luego a formar parte de la compañía Bellydance Superstars en el 2003.. A actuado extensivamente por Europa, Asia y Estados Unidos. Como bailarina ha compartido el escenario con la compañía circense "El Circo", Missy Eliot y los Black Eyed Peas.

Con una presencia enigmática en el escenario,ahora tendremos la oportunidad de verla danzar y de aprender de una de las bailarinas más reconocidas del mundo de la danza árabe.Sus seminarios y workshops son internacionalmente alabados por su capacidad de transmitir lo clásico del arte de la danza árabe con las nuevas tendencias creativas que se fusionan con la danza.Los seminarios y workshops de Sharon cubren temas desde historia de la danza, vestuario, ejecución escénica, y musica.

Su método de enseñanza es profesional, meticuloso, refrescante y desafiante tanto para principiantes como para avanzados y profesionales.Su precisión y claridad técnica y su calidez humana la hace de las bailarinas e instructoras de danza del vientre más solicitadas del mundo.

crees en la ley de atracción?

Que opinas del video?

MI MUNDO.......

Canción Inmortal

contador


Contador gratis